Reflexión acerca del uso del lenguaje inclusivo
La utilización de lenguaje refleja nuestras actitudes sociales humanas en la realidad. Buscar un uso más adecuado del lenguaje, o lenguaje inclusivo, muestra que existe cierta discriminación hacia un grupo determinado de personas, y debe por tanto existir este lenguaje inclusivo si se quiere erradicar este tipo de desigualdades.
El empleo del lenguaje inclusivo es un elemento vital en la construcción de una sociedad equitativa, luchando así contra las injusticias acontecidas durante años y la represión hacia diversos grupos sociales. De este modo no se aísla a ninguna persona por condiciones ajenas a su voluntad como sexo o lugar de origen. Tampoco contribuye a el uso de prejuicios para determinadas personas, guiados por estereotipos de dudosa validez a la hora de describir la forma de ser de una persona.
El lenguaje inclusivo debe estar a la orden del día en la comunicación humana si se quiere formar un mundo igualitario y lleno de oportunidades, en el que no se forme una jerarquía movida por razones poco arbitrarias.
Comentarios
Publicar un comentario