Experiencia con Zotero
Zotero es una importante herramienta para el almacenamiento de artículos. Gracias a esta plataforma, he podido recoger y elegir entre varios artículos académicos que me han servido de ayuda para realizar los diferentes trabajos propuestos. No solo en la asignatura de TIC, sino que en muchas otras asignaturas he utilizado Zotero.
El manejo de la aplicación durante los primeros días no fue sencillo, tuvimos que recibir una charla para aprender a manejarla, y aun así requería de cierta práctica para un buen uso de la misma.
Las múltiples opciones que ofrece esta herramienta son las que favorecen en su fiabilidad y garantiza a quien la usa que su búsqueda quede en buen resguardo. Gracias a esta aplicación podemos crear carpetas en las que almacenar los artículos, acceder a ellos de forma instantánea y obtener información sobre la publicación de artículos (nombre del autor, fecha de publicación, revista en la que se publica...), aunque no podemos acceder a la totalidad de la información en todos los casos.
Por último, Zotero ofrece la posibilidad de añadir citas y referencias bibliográficas de manera automática, ya que es el propio Zotero quien las añade al trabajo. No obstante, mi experiencia con esta funcionalidad no es muy buena, ya que en ciertos casos las referencias bibliográficas no cumplen con la normativa APA.
Comentarios
Publicar un comentario