Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Reflexión acerca del uso del lenguaje inclusivo

Imagen
La utilización de lenguaje refleja nuestras actitudes sociales humanas en la realidad. Buscar un uso más adecuado del lenguaje, o lenguaje inclusivo, muestra que existe cierta discriminación hacia un grupo determinado de personas, y debe por tanto existir este lenguaje inclusivo si se quiere erradicar este tipo de desigualdades. El empleo del lenguaje inclusivo es un elemento vital en la construcción de una sociedad equitativa, luchando así contra las injusticias acontecidas durante años y la represión hacia diversos grupos sociales. De este modo no se aísla a ninguna persona por condiciones ajenas a su voluntad como sexo o lugar de origen. Tampoco contribuye a el uso de prejuicios para determinadas personas, guiados por estereotipos de dudosa validez a la hora de describir la forma de ser de una persona.  El lenguaje inclusivo debe estar a la orden del día en la comunicación humana si se quiere formar un mundo igualitario y lleno de oportunidades, en el que no se forme una jerarqu...

Reflexión sobre la elaboración del proyecto del trabajo académico

  La elaboración del proyecto sobre el trabajo académico no fue sencilla debido a los problemas con la bibliografía por culpa de Zotero. El programa no aparecía dentro de las herramientas de Word. Tras consultar varios vídeos sobre como añadirlo, la barra de espera para añadir referencias no cargaba por completo, por lo que tuve que añadir la bibliografía a mano.  Esta práctica me ha servido de gran utilidad para mejorar mi habilidad con Word y mi comprensión oral en las presentaciones Powerpoint. Además, también he aprendido a controlar diferentes funciones de Zotero y a seleccionar la información más relevante de los artículos. Todos estos conocimientos me serán de gran ayuda en actividades como exposiciones orales, trabajos académicos de otras asignaturas e investigaciones de cualquier tema.  Por último, observar las presentaciones de mis compañeros ha sido una gran ayuda para saber como dividir el trabajo y hacia que aspectos enfocarlo.